DatosDATOS
BúsquedaBUSCAR
ÍndiceÍNDICE
MemoriaMEMORIA
DesarrollosDESARROLLOS
ModificacionesMODIFICACIONES
ConcordanciasCONCORDANCIAS
NotificacionesNOTIFICACIONES
Actos de trámiteACTOS DE TRÁMITE

Resolución 1640 de 2011 ICBF

Abrir documento modal
DOCUMENTO
Abrir
Datos modal
DATOS
Abrir
Búsqueda modal
BUSCAR
Abrir
Índice modal
ÍNDICE
Abrir
Memoria modal
MEMORIA
Abrir
Desarrollos modal
DESARROLLOS
Abrir
Modificaciones modal
MODIFICACIONES
Abrir
Concordancias modal
CONCORDANCIAS
Abrir
Notificaciones modal
NOTIFICACIONES
Abrir
Actos de trámite modal
ACTOS DE TRÁMITE
Abrir

<html><head><meta name="Generator" content="WPTools V4.0 HTML/CSS Export"/></head><BODY style="margin:0px;padding:0px;"><p style="line-height:0.17in;text-align:center;"><SPAN style="font-family:'Arial';font-size:14pt;color:gray;"><B>RESOLUCIÓN 1640 DE 2011 </B></SPAN></p><p style="line-height:0.17in;text-align:center;"><SPAN style="font-family:'Arial';font-size:12pt;">(mayo 9) </SPAN></p><p style="line-height:200.00%;text-align:center;"><SPAN style="font-family:'Arial';font-size:12pt;">Diario Oficial No. 48.104 de 18 de junio de 2011</SPAN></p><p style="line-height:0.17in;text-align:center;">&nbsp;</p><p style="line-height:0.17in;text-align:center;"><SPAN style="font-family:'Arial';font-size:12pt;color:gray;">INSTITUTO COLOMBIANO DE BIENESTAR FAMILIAR </SPAN></p><p style="line-height:0.17in;text-align:center;"><SPAN style="font-family:'Arial';font-size:12pt;color:gray;">CECILIA DE LA FUENTE DE LLERAS</SPAN></p><p style="line-height:0.17in;text-align:center;">&nbsp;</p><p style="line-height:0.17in;text-align:center;"><SPAN style="font-family:'Arial';font-size:12pt;">Por la cual se adoptan los principios éticos y de transparencia, y se aprueban los Lineamientos para el desarrollo de Proyectos de Cooperación con los Organismos Acreditados que prestan servicios de Adopción Internacional. </SPAN></p><p style="line-height:0.17in;text-align:center;">&nbsp;</p><p style="line-height:0.17in;text-align:center;"><SPAN style="font-family:'Arial';font-size:12pt;color:gray;">LA DIRECTORA GENERAL DEL INSTITUTO COLOMBIANO DE BIENESTAR FAMILIAR - CECILIA DE LA FUENTE DE LLERAS, </SPAN></p><p style="line-height:0.17in;text-align:center;">&nbsp;</p><p style="line-height:0.17in;text-align:center;"><SPAN style="font-family:'Arial';font-size:12pt;">en uso de sus facultades legales y en especial las conferidas por el literal b) del artículo </SPAN><SPAN style="font-family:'Arial';font-size:12pt;background-color:lime;"><A href="L0007_79#28*NO EXISTE EL BOOKMARK">28</A></SPAN><SPAN style="font-family:'Arial';font-size:12pt;"> de la Ley 7ª de 1979, el inciso 2o del artículo </SPAN><SPAN style="font-family:'Arial';font-size:12pt;background-color:lime;"><A href="D0117010#2*NO EXISTE EL BOOKMARK">2</A></SPAN><SPAN style="font-family:'Arial';font-size:12pt;">o del Decreto 117 de 2010 y el artículo </SPAN><SPAN style="font-family:'Arial';font-size:12pt;background-color:lime;"><A href="L1098006#72*NO EXISTE EL BOOKMARK">72</A></SPAN><SPAN style="font-family:'Arial';font-size:12pt;"> de la Ley 1098 de 2006, y </SPAN></p><p style="line-height:0.17in;text-align:center;">&nbsp;</p><p style="line-height:0.17in;text-align:center;">&nbsp;</p><p style="line-height:0.17in;text-align:center;"><SPAN style="font-family:'Arial';font-size:12pt;color:gray;">CONSIDERANDO: </SPAN></p><p style="line-height:0.17in;text-align:justify;">&nbsp;</p><p style="line-height:0.17in;text-align:justify;"><SPAN style="font-family:'Arial';font-size:12pt;">Que la Resolución número 3899 de 2010, <I>“por la cual se establece el régimen especial para otorgar, reconocer, suspender, renovar y cancelar las personerías jurídicas y licencias de funcionamiento a las instituciones del Sistema Nacional de Bienestar Familiar, que prestan servicios de protección integral, y para autorizar a los organismos acreditados para desarrollar el programa de adopción internacional” </I>estableció en su artículo </SPAN><SPAN style="font-family:'Arial';font-size:12pt;background-color:lime;"><A href="R_ICBF_3899_2010#29*NO EXISTE EL ARCHIVO .RTF">29</A></SPAN><SPAN style="font-family:'Arial';font-size:12pt;"> los Requisitos Técnico-Administrativos señalando que <I>“los organismos acreditados que pretendan ser autorizados para la prestación del servicio de adopción internacional deberán cumplir con los siguientes requisitos administrativos: (...) 5. Celebrar proyectos de cooperación internacional para la protección de niños, niñas y adolescentes, los cuales deben cumplir con las especificaciones técnicas definidas por el ICBF, a través de la Oficina de Cooperación y Convenios o quien haga sus veces”. </I></SPAN></p><p style="line-height:0.17in;text-align:justify;">&nbsp;</p><p style="line-height:0.17in;text-align:justify;"><SPAN style="font-family:'Arial';font-size:12pt;">Que es necesario establecer los principios éticos y de transparencia, así como los lineamientos que señalen los parámetros que serán tenidos en cuenta por la Oficina de Cooperación y Convenios del ICBF al momento de rendir concepto sobre el cumplimiento del requisito mencionado en el anterior considerando, y en general, para el desarrollo de los proyectos de cooperación internacional con los Organismos Acreditados que prestan servicios de Adopción Internacional. </SPAN></p><p style="line-height:0.17in;text-align:justify;">&nbsp;</p><p style="line-height:0.17in;text-align:justify;"><SPAN style="font-family:'Arial';font-size:12pt;">Que en mérito de lo expuesto, </SPAN></p><p style="line-height:0.17in;text-align:justify;">&nbsp;</p><p style="line-height:0.17in;text-align:justify;">&nbsp;</p><p style="line-height:0.17in;text-align:center;"><SPAN style="font-family:'Arial';font-size:12pt;color:gray;">RESUELVE: </SPAN></p><p style="line-height:0.17in;text-align:justify;">&nbsp;</p><p style="line-height:0.17in;text-align:justify;"><SPAN style="font-family:'Arial';font-size:12pt;"><A name="1"></A></SPAN><SPAN style="font-family:'Arial';font-size:12pt;color:navy;">ARTÍCULO 1o.</SPAN><SPAN style="font-family:'Arial';font-size:12pt;"> &lt;Ver Notas del Editor&gt; Aprobar los principios éticos y de transparencia, y los Lineamientos para el desarrollo de Proyectos de Cooperación con los Organismos Acreditados que prestan el servicio de Adopción Internacional, con el fin de que sean aplicados para el estudio del cumplimiento del requisito técnico-administrativo de que trata el numeral 5 del artículo </SPAN><SPAN style="font-family:'Arial';font-size:12pt;background-color:lime;"><A href="R_ICBF_3899_2010#29*NO EXISTE EL ARCHIVO .RTF">29</A></SPAN><SPAN style="font-family:'Arial';font-size:12pt;"> de la Resolución número 3899 del 8 de septiembre de 2010, los cuales forman parte integral de la presente resolución. </SPAN></p><p style="line-height:0.17in;text-align:justify;"><SPAN style="font-family:'Arial';font-size:12pt;color:blue;"><A href="On Off">&lt;Notas del Editor&gt;</A></SPAN></p><p style="line-height:0.17in;border-style:solid;border-width:1px;border-color:navy;text-align:justify;background-color:#33FFFF;padding:5pt;">&nbsp;</p><p style="line-height:0.17in;border-style:solid;border-width:1px;border-color:navy;text-align:justify;background-color:#33FFFF;padding:5pt;"><SPAN style="font-family:'Arial';font-size:11pt;">- Destaca el editor que el requisito establecido en el numeral 5 del artículo </SPAN><SPAN style="font-family:'Arial';font-size:11pt;background-color:lime;"><A href="R_ICBF_3899_2010#29*NO EXISTE EL ARCHIVO .RTF">29</A></SPAN><SPAN style="font-family:'Arial';font-size:11pt;"> de la Resolución número 3899 del 8 de septiembre de 2010 "<I>5. Celebrar proyectos de cooperación internacional para la protección de niños, niñas y adolescentes, los cuales deben cumplir con las especificaciones técnicas definidas por el ICBF, a través de la Oficina de Cooperación y Convenios o quien haga sus veces”, </I>fue eliminado con la modificación introducida por el artículo </SPAN><SPAN style="font-family:'Arial';font-size:11pt;background-color:lime;"><A href="R_ICBF_2488_2017#3*">3</A></SPAN><SPAN style="font-family:'Arial';font-size:11pt;"> de la Resolución 2488 de 2017, "por la cual se modifica y adiciona parcialmente la Resolución número </SPAN><SPAN style="font-family:'Arial';font-size:11pt;background-color:lime;"><A href="R_ICBF_3899_2010#INICIO*NO EXISTE EL ARCHIVO .RTF">3899</A></SPAN><SPAN style="font-family:'Arial';font-size:11pt;"> del 8 de septiembre de 2010", publicada en el Diario Oficial No. 50.209 de 19 de abril de 2017.</SPAN></p><p style="line-height:0.17in;border-style:solid;border-width:1px;border-color:navy;text-align:justify;background-color:#33FFFF;padding:5pt;">&nbsp;</p><p style="line-height:0.17in;text-align:justify;">&nbsp;</p><p style="line-height:0.17in;text-align:justify;"><SPAN style="font-family:'Arial';font-size:12pt;"><A name="2"></A></SPAN><SPAN style="font-family:'Arial';font-size:12pt;color:navy;">ARTÍCULO 2o.</SPAN><SPAN style="font-family:'Arial';font-size:12pt;"> Cualquier modificación o ajuste a los principios éticos y de transparencia o a los Lineamientos para el desarrollo de Proyectos de Cooperación con los Organismos Acreditados que prestan servicios de adopción internacional, deberá ser adoptado mediante resolución, para lo cual deberá contarse con el concepto favorable de la Oficina de Cooperación y Convenios y el aval del Comité Técnico de Autorización del ICBF. </SPAN></p><p style="line-height:0.17in;text-align:justify;">&nbsp;</p><p style="line-height:0.17in;text-align:justify;"><SPAN style="font-family:'Arial';font-size:12pt;"><A name="3"></A></SPAN><SPAN style="font-family:'Arial';font-size:12pt;color:navy;">ARTÍCULO 3o.</SPAN><SPAN style="font-family:'Arial';font-size:12pt;"> La presente resolución rige a partir de la fecha de su publicación. </SPAN></p><p style="line-height:0.17in;text-align:justify;">&nbsp;</p><p style="line-height:0.17in;text-align:justify;">&nbsp;</p><p style="line-height:0.17in;text-align:center;"><SPAN style="font-family:'Arial';font-size:12pt;">Publíquese y cúmplase. </SPAN></p><p style="line-height:0.17in;text-align:center;"><SPAN style="font-family:'Arial';font-size:12pt;">Dada en Bogotá, D. C., a 9 de mayo de 2011. </SPAN></p><p style="line-height:0.17in;text-align:center;">&nbsp;</p><p style="line-height:0.17in;text-align:center;"><SPAN style="font-family:'Arial';font-size:12pt;">La Directora General, </SPAN></p><p style="line-height:0.17in;text-align:center;"><SPAN style="font-family:'Arial';font-size:12pt;color:gray;">ELVIRA FORERO HERNÁNDEZ. </SPAN></p><p style="line-height:0.17in;text-align:center;">&nbsp;</p><p style="line-height:0.17in;text-align:center;"><SPAN style="font-family:'Arial';font-size:12pt;"><A name="PRINCIPIOS"></A></SPAN><SPAN style="font-family:'Arial';font-size:12pt;color:navy;">PRINCIPIOS ÉTICOS Y DE TRANSPARENCIA Y LINEAMIENTOS PARA EL DESARROLLO DE PROYECTOS DE COOPERACIÓN CON LOS ORGANISMOS QUE PRESTAN SERVICIOS DE ADOPCIÓN INTERNACIONAL.</SPAN><SPAN style="font-family:'Arial';font-size:12pt;"> </SPAN></p><p style="line-height:0.17in;text-align:justify;">&nbsp;</p><p style="line-height:0.17in;text-align:justify;"><SPAN style="font-family:'Arial';font-size:12pt;"><B>Justificación </B></SPAN></p><p style="line-height:0.17in;text-align:justify;">&nbsp;</p><p style="line-height:0.17in;text-align:justify;"><SPAN style="font-family:'Arial';font-size:12pt;">El Código de la Infancia y la Adolescencia expedido por la Ley </SPAN><SPAN style="font-family:'Arial';font-size:12pt;background-color:lime;"><A href="L1098006#1*NO EXISTE EL BOOKMARK">1098</A></SPAN><SPAN style="font-family:'Arial';font-size:12pt;"> de 2006 tiene por objeto establecer normas sustantivas y procesales para la protección integral de los niños, niñas y adolescentes y para garantizar el ejercicio de sus derechos y libertades (artículo </SPAN><SPAN style="font-family:'Arial';font-size:12pt;background-color:lime;"><A href="L1098006#2*NO EXISTE EL BOOKMARK">2</A></SPAN><SPAN style="font-family:'Arial';font-size:12pt;">o) y por finalidad, garantizar a los niños, niñas y adolescentes el pleno y armonioso desarrollo para que crezcan en el seno de su familia y de la comunidad en un ambiente de felicidad, amor y comprensión (artículo </SPAN><SPAN style="font-family:'Arial';font-size:12pt;background-color:lime;"><A href="L1098006#1*NO EXISTE EL BOOKMARK">1</A></SPAN><SPAN style="font-family:'Arial';font-size:12pt;">o). </SPAN></p><p style="line-height:0.17in;text-align:justify;">&nbsp;</p><p style="line-height:0.17in;text-align:justify;"><SPAN style="font-family:'Arial';font-size:12pt;">De conformidad con el parágrafo del artículo </SPAN><SPAN style="font-family:'Arial';font-size:12pt;background-color:lime;"><A href="L1098006#11*NO EXISTE EL BOOKMARK">11</A></SPAN><SPAN style="font-family:'Arial';font-size:12pt;"> y el artículo </SPAN><SPAN style="font-family:'Arial';font-size:12pt;background-color:lime;"><A href="L1098006#62*NO EXISTE EL BOOKMARK">62</A></SPAN><SPAN style="font-family:'Arial';font-size:12pt;"> del Código de la Infancia y la Adolescencia, el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar - Cecilia de la Fuente de Lleras, ICBF, es el ente coordinador del Sistema Nacional de Bienestar Familiar y la autoridad central en materia de adopción, por lo que solamente pueden desarrollar programas de adopción las instituciones que sean debidamente autorizadas por este. </SPAN></p><p style="line-height:0.17in;text-align:justify;">&nbsp;</p><p style="line-height:0.17in;text-align:justify;"><SPAN style="font-family:'Arial';font-size:12pt;">Por otro lado, debe tenerse en cuenta que, de acuerdo con lo establecido en el artículo </SPAN><SPAN style="font-family:'Arial';font-size:12pt;background-color:lime;"><A href="D2388_79#12*NO EXISTE EL BOOKMARK">12</A></SPAN><SPAN style="font-family:'Arial';font-size:12pt;"> del Decreto número 2388 de 1979, reglamentario de la Ley </SPAN><SPAN style="font-family:'Arial';font-size:12pt;background-color:lime;"><A href="L0007_79#1*NO EXISTE EL BOOKMARK">7</A></SPAN><SPAN style="font-family:'Arial';font-size:12pt;">ª de 1979, las actividades que realicen las entidades del Sistema Nacional de Bienestar Familiar con el fin de prestar el Servicio Público de Bienestar Familiar deberán cumplirse con estricta sujeción a las normas del servicio y a los reglamentos dictados por el ICBF. </SPAN></p><p style="line-height:0.17in;text-align:justify;">&nbsp;</p><p style="line-height:0.17in;text-align:justify;"><SPAN style="font-family:'Arial';font-size:12pt;">Así las cosas, la Resolución número </SPAN><SPAN style="font-family:'Arial';font-size:12pt;background-color:lime;"><A href="R_ICBF_3748_2010#1*NO EXISTE EL ARCHIVO .RTF">3748</A></SPAN><SPAN style="font-family:'Arial';font-size:12pt;"> de 6 de septiembre de 2010, “por la cual se aprueba el Lineamiento Técnico Administrativo del Programa de Adopciones y se dictan otras disposiciones”, fijó las reglas y los procedimientos para operar el programa de adopción. </SPAN></p><p style="line-height:0.17in;text-align:justify;">&nbsp;</p><p style="line-height:0.17in;text-align:justify;"><SPAN style="font-family:'Arial';font-size:12pt;">En este mismo orden de ideas, la Resolución número 3899 de 8 de septiembre de 2010, <I>“por la cual se establece el régimen especial para otorgar, reconocer, suspender, renovar y cancelar las personerías jurídicas y licencias de funcionamiento a las instituciones del Sistema Nacional de Bienestar Familiar, que prestan servicios de protección integral, y para autorizar a los organismos acreditados para desarrollar el programa de adopción internacional”, </I>determinó en su artículo </SPAN><SPAN style="font-family:'Arial';font-size:12pt;background-color:lime;"><A href="R_ICBF_3899_2010#29*NO EXISTE EL ARCHIVO .RTF">29</A></SPAN><SPAN style="font-family:'Arial';font-size:12pt;"> los Requisitos Técnico-Administrativos, señalando que <I>“los organismos acreditados que pretendan ser autorizados para la prestación del servicio de adopción internacional deberán cumplir con los siguientes requisitos administrativos: </I>(...) <U><I>5. Celebrar proyectos de cooperación internacional para la protección de niños, niñas y adolescentes, los cuales deben cumplir con las especificaciones técnicas definidas por el ICBF, a través de la Oficina de Cooperación y Convenios o quien haga sus veces”. </I></U>(Subrayado fuera del texto original). </SPAN></p><p style="line-height:0.17in;text-align:justify;">&nbsp;</p><p style="line-height:0.17in;text-align:justify;"><SPAN style="font-family:'Arial';font-size:12pt;">Lo anterior, teniendo en cuenta que el artículo </SPAN><SPAN style="font-family:'Arial';font-size:12pt;background-color:lime;"><A href="D0117010#6*NO EXISTE EL BOOKMARK">6</A></SPAN><SPAN style="font-family:'Arial';font-size:12pt;">o del Decreto número 117 de 21 de enero del 2010 señala entre las funciones de la Oficina de Cooperación y Convenios del ICBF las siguientes: <I>“1. Asesorar a la Dirección General del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar en todos los aspectos relativos a la cooperación nacional e internacional (...) 5. Gestionar la obtención de recursos de cooperación técnica y financiera ante organismos, organizaciones y agencias nacionales </I>e <I>internacionales y/o gobiernos extranjeros para el apoyo y fortalecimiento a los programas y proyectos que adelante el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar”. </I></SPAN></p><p style="line-height:0.17in;text-align:justify;">&nbsp;</p><p style="line-height:0.17in;text-align:justify;"><SPAN style="font-family:'Arial';font-size:12pt;">Por último, vale la pena resaltar que, la Guía de Buenas Prácticas del Convenio de La Haya de 1993 sobre Adopción Internacional reconoce la importancia de que los países de recepción proporcionen ayuda al desarrollo de servicios para la protección del niño y la familia en los países de origen, pero de manera tal que no se comprometa el procedimiento de adopción. </SPAN></p><p style="line-height:0.17in;text-align:justify;">&nbsp;</p><p style="line-height:0.17in;text-align:justify;"><SPAN style="font-family:'Arial';font-size:12pt;">En concordancia con lo anterior, la Comisión Especial del Convenio de La Haya sobre adopción internacional exhortó a <I>“(...) los países de recepción a apoyar los esfuerzos en los países de origen para mejorar los servicios nacionales de protección del niño, incluidos los programas para la prevención del abandono. Sin embargo, esta ayuda no debe ser ofrecida o solicitada de manera que comprometa la integridad del procedimiento de adopción, o cree dependencia en los ingresos que derivan de la adopción internacional. Además, las decisiones relativas a la colocación de los niños para la adopción internacional no deben ser influenciadas por niveles de pagos o contribuciones. Estos no deben tener relación con la posibilidad de que un niño se encuentre disponible, ni con la edad, salud o cualquier otra característica del niño que será adoptado”. </I></SPAN></p><p style="line-height:0.17in;text-align:justify;">&nbsp;</p><p style="line-height:0.17in;text-align:justify;"><SPAN style="font-family:'Arial';font-size:12pt;">De esta manera, la normativa nacional e internacional y la doctrina constitucional coinciden en señalar que todas las actuaciones de carácter administrativo y judicial en el proceso de adopción se deben realizar en consideración del interés superior del niño y del respeto de sus derechos fundamentales, por lo que, en consideración de los principios de Buen Gobierno y Ética Pública, se hace necesario establecer reglas claras que garanticen la total transparencia e integridad del proceso de autorización a los organismos acreditados para desarrollar el programa de adopción internacional, contenido en el Título IV de la Resolución </SPAN><SPAN style="font-family:'Arial';font-size:12pt;background-color:lime;"><A href="R_ICBF_3899_2010#1*NO EXISTE EL ARCHIVO .RTF">3899</A></SPAN><SPAN style="font-family:'Arial';font-size:12pt;"> de 8 de septiembre de 2010. </SPAN></p><p style="line-height:0.17in;text-align:justify;">&nbsp;</p><p style="line-height:0.17in;text-align:justify;"><SPAN style="font-family:'Arial';font-size:12pt;"><B>Marco Normativo </B></SPAN></p><p style="line-height:0.17in;text-align:justify;">&nbsp;</p><p style="line-height:0.17in;text-align:justify;"><SPAN style="font-family:'Arial';font-size:12pt;">Los principios éticos y lineamientos, se expiden con base en lo señalado en las siguientes normas y las demás que las adicionen, modifiquen o sustituyan: </SPAN></p><p style="line-height:0.17in;text-align:justify;">&nbsp;</p><p style="line-height:0.17in;text-align:justify;"><SPAN style="font-family:'Arial';font-size:12pt;">-- Convenio Relativo a la Protección del Niño y a la Cooperación en Materia de Adopción Internacional, dado en La Haya en 1993, aprobado por la Ley </SPAN><SPAN style="font-family:'Arial';font-size:12pt;background-color:lime;"><A href="L0265_96#1*NO EXISTE EL BOOKMARK">265</A></SPAN><SPAN style="font-family:'Arial';font-size:12pt;"> de 1996. </SPAN></p><p style="line-height:0.17in;text-align:justify;">&nbsp;</p><p style="line-height:0.17in;text-align:justify;"><SPAN style="font-family:'Arial';font-size:12pt;">-- Guía de Buenas Prácticas del Convenio de La Haya de 1993. </SPAN></p><p style="line-height:0.17in;text-align:justify;">&nbsp;</p><p style="line-height:0.17in;text-align:justify;"><SPAN style="font-family:'Arial';font-size:12pt;">-- Resolución número </SPAN><SPAN style="font-family:'Arial';font-size:12pt;background-color:lime;"><A href="R_ICBF_3899_2010#1*NO EXISTE EL ARCHIVO .RTF">3899</A></SPAN><SPAN style="font-family:'Arial';font-size:12pt;"> de 8 de septiembre de 2010 del ICBF, “por la cual se establece el régimen especial para otorgar, reconocer, suspender, renovar y cancelar las personerías jurídicas y licencias de funcionamiento a las instituciones del Sistema Nacional de Bienestar Familiar, que prestan servicios de protección integral, y para autorizar a los organismos acreditados para desarrollar el programa de adopción internacional”. </SPAN></p><p style="line-height:0.17in;text-align:justify;">&nbsp;</p><p style="line-height:0.17in;text-align:justify;"><SPAN style="font-family:'Arial';font-size:12pt;">-- Ley </SPAN><SPAN style="font-family:'Arial';font-size:12pt;background-color:lime;"><A href="L1098006#1*NO EXISTE EL BOOKMARK">1098</A></SPAN><SPAN style="font-family:'Arial';font-size:12pt;"> de 2006, “por la cual se expide el Código de la Infancia y la Adolescencia”. </SPAN></p><p style="line-height:0.17in;text-align:justify;">&nbsp;</p><p style="line-height:0.17in;text-align:justify;"><SPAN style="font-family:'Arial';font-size:12pt;">-- Decreto número </SPAN><SPAN style="font-family:'Arial';font-size:12pt;background-color:lime;"><A href="D0117010#1*NO EXISTE EL BOOKMARK">117</A></SPAN><SPAN style="font-family:'Arial';font-size:12pt;"> de 21 de enero del 2010, “por el cual se aprueba la estructura del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar Cecilia de la Fuente de Lleras y se determinan las funciones de sus dependencias”. </SPAN></p><p style="line-height:0.17in;text-align:justify;">&nbsp;</p><p style="line-height:0.17in;text-align:justify;"><SPAN style="font-family:'Arial';font-size:12pt;">-- Manual de Contratación del ICBF, adoptado y modificado por las siguientes resoluciones: </SPAN></p><p style="line-height:0.17in;text-align:justify;">&nbsp;</p><p style="line-height:0.17in;text-align:justify;"><SPAN style="font-family:'Arial';font-size:12pt;">– Resolución número </SPAN><SPAN style="font-family:'Arial';font-size:12pt;background-color:lime;"><A href="R_ICBF_4670_2009#1*NO EXISTE EL ARCHIVO .RTF">4670</A></SPAN><SPAN style="font-family:'Arial';font-size:12pt;"> de 2009, “por la cual se modifica el Manual de Contratación”. </SPAN></p><p style="line-height:0.17in;text-align:justify;">&nbsp;</p><p style="line-height:0.17in;text-align:justify;"><SPAN style="font-family:'Arial';font-size:12pt;">– Resolución número </SPAN><SPAN style="font-family:'Arial';font-size:12pt;background-color:lime;"><A href="R_ICBF_0309_2010#1*NO EXISTE EL ARCHIVO .RTF">309</A></SPAN><SPAN style="font-family:'Arial';font-size:12pt;"> de 2010, “por la cual se modifica la Resolución número </SPAN><SPAN style="font-family:'Arial';font-size:12pt;background-color:lime;"><A href="R_ICBF_4670_2009#1*NO EXISTE EL ARCHIVO .RTF">4670</A></SPAN><SPAN style="font-family:'Arial';font-size:12pt;"> del 23 de octubre de 2009”. </SPAN></p><p style="line-height:0.17in;text-align:justify;">&nbsp;</p><p style="line-height:0.17in;text-align:justify;"><SPAN style="font-family:'Arial';font-size:12pt;">– Resolución número </SPAN><SPAN style="font-family:'Arial';font-size:12pt;background-color:lime;"><A href="R_ICBF_3093_2010#1*NO EXISTE EL ARCHIVO .RTF">3093</A></SPAN><SPAN style="font-family:'Arial';font-size:12pt;"> de 2010, “por la cual se modifica parcialmente la Resolución número </SPAN><SPAN style="font-family:'Arial';font-size:12pt;background-color:lime;"><A href="R_ICBF_4670_2009#1*NO EXISTE EL ARCHIVO .RTF">4670</A></SPAN><SPAN style="font-family:'Arial';font-size:12pt;"> de 23 de octubre de 2009”. </SPAN></p><p style="line-height:0.17in;text-align:justify;">&nbsp;</p><p style="line-height:0.17in;text-align:justify;"><SPAN style="font-family:'Arial';font-size:12pt;">– Resolución número </SPAN><SPAN style="font-family:'Arial';font-size:12pt;background-color:lime;"><A href="R_ICBF_3939_2010#1*NO EXISTE EL ARCHIVO .RTF">3939</A></SPAN><SPAN style="font-family:'Arial';font-size:12pt;"> de 2010, “por la cual se modifica el artículo </SPAN><SPAN style="font-family:'Arial';font-size:12pt;background-color:lime;"><A href="R_ICBF_4670_2009#42*NO EXISTE EL ARCHIVO .RTF">42</A></SPAN><SPAN style="font-family:'Arial';font-size:12pt;"> de la Resolución número 4670 de 2009 y se deroga la Resolución número </SPAN><SPAN style="font-family:'Arial';font-size:12pt;background-color:lime;"><A href="R_ICBF_1240_2010#1*NO EXISTE EL ARCHIVO .RTF">1240</A></SPAN><SPAN style="font-family:'Arial';font-size:12pt;"> de 2010”. </SPAN></p><p style="line-height:0.17in;text-align:justify;">&nbsp;</p><p style="line-height:0.17in;text-align:justify;"><SPAN style="font-family:'Arial';font-size:12pt;">– Resolución número </SPAN><SPAN style="font-family:'Arial';font-size:12pt;background-color:lime;"><A href="R_ICBF_5428_2010#1*NO EXISTE EL ARCHIVO .RTF">5428</A></SPAN><SPAN style="font-family:'Arial';font-size:12pt;"> de 2010, “por la cual se modifica la Resolución número </SPAN><SPAN style="font-family:'Arial';font-size:12pt;background-color:lime;"><A href="R_ICBF_4670_2009#1*NO EXISTE EL ARCHIVO .RTF">4670</A></SPAN><SPAN style="font-family:'Arial';font-size:12pt;"> de 2009”. </SPAN></p><p style="line-height:0.17in;text-align:justify;">&nbsp;</p><p style="line-height:0.17in;text-align:justify;"><SPAN style="font-family:'Arial';font-size:12pt;">-- Resolución número </SPAN><SPAN style="font-family:'Arial';font-size:12pt;background-color:lime;"><A href="R_ICBF_6026_2010#1*NO EXISTE EL ARCHIVO .RTF">6026</A></SPAN><SPAN style="font-family:'Arial';font-size:12pt;"> de 2010, “por la cual se modifica la Resolución número </SPAN><SPAN style="font-family:'Arial';font-size:12pt;background-color:lime;"><A href="R_ICBF_4670_2009#1*NO EXISTE EL ARCHIVO .RTF">4670</A></SPAN><SPAN style="font-family:'Arial';font-size:12pt;"> de 2009”. </SPAN></p><p style="line-height:0.17in;text-align:justify;">&nbsp;</p><p style="line-height:0.17in;text-align:justify;"><SPAN style="font-family:'Arial';font-size:12pt;">-- Ley </SPAN><SPAN style="font-family:'Arial';font-size:12pt;background-color:lime;"><A href="L1150007#1*NO EXISTE EL BOOKMARK">1150</A></SPAN><SPAN style="font-family:'Arial';font-size:12pt;"> de 2007, “por medio de la cual se introducen medidas para la eficiencia y la transparencia en la Ley </SPAN><SPAN style="font-family:'Arial';font-size:12pt;background-color:lime;"><A href="L0080_93#1*NO EXISTE EL BOOKMARK">80</A></SPAN><SPAN style="font-family:'Arial';font-size:12pt;"> de 1993 y se dictan otras disposiciones generales sobre la contratación con Recursos Públicos”. </SPAN></p><p style="line-height:0.17in;text-align:justify;">&nbsp;</p><p style="line-height:0.17in;text-align:justify;"><SPAN style="font-family:'Arial';font-size:12pt;">-- Ley </SPAN><SPAN style="font-family:'Arial';font-size:12pt;background-color:lime;"><A href="L0080_93#1*NO EXISTE EL BOOKMARK">80</A></SPAN><SPAN style="font-family:'Arial';font-size:12pt;"> de 1993, “por la cual se expide el Estatuto General de Contratación de la Administración Pública”. </SPAN></p><p style="line-height:0.17in;text-align:justify;">&nbsp;</p><p style="line-height:0.17in;text-align:justify;"><SPAN style="font-family:'Arial';font-size:12pt;">I. <B>Principios éticos y de transparencia </B></SPAN></p><p style="line-height:0.17in;text-align:justify;">&nbsp;</p><p style="line-height:0.17in;text-align:justify;"><SPAN style="font-family:'Arial';font-size:12pt;">1. El ICBF, por medio de la Oficina de Cooperación y Convenios y atendiendo a los valores institucionales y como consideración primordial al interés superior de los niños, niñas y adolescentes, actuará con los más altos estándares éticos y de transparencia a la hora de analizar y evaluar los proyectos de cooperación que presenten los organismos acreditados cuando soliciten la autorización para prestar el servicio de adopción internacional, o su renovación, en cumplimiento de los requisitos previstos en la normativa de la materia. </SPAN></p><p style="line-height:0.17in;text-align:justify;">&nbsp;</p><p style="line-height:0.17in;text-align:justify;"><SPAN style="font-family:'Arial';font-size:12pt;">2. El ICBF, garantizará que los proyectos de cooperación internacional que desarrollen los organismos acreditados tengan como única finalidad el mejoramiento de los programas de Prevención y Protección de niños, niñas y adolescentes y que de ninguna manera comprometan el proceso de adopción, el cual se desarrollará en estricto cumplimiento de la normativa interna e internacional, especialmente el Código de la Infancia y la Adolescencia expedido por la Ley </SPAN><SPAN style="font-family:'Arial';font-size:12pt;background-color:lime;"><A href="L1098006#1*NO EXISTE EL BOOKMARK">1098</A></SPAN><SPAN style="font-family:'Arial';font-size:12pt;"> de 2006, la Convención de La Haya de 1993 sobre Adopción Internacional y sus Guías de Buenas Prácticas. </SPAN></p><p style="line-height:0.17in;text-align:justify;">&nbsp;</p><p style="line-height:0.17in;text-align:justify;"><SPAN style="font-family:'Arial';font-size:12pt;">3. Todo organismo acreditado o en proceso de acreditación tendrá la posibilidad de presentar propuestas para la creación de programas o ejecución de proyectos de cooperación cuyo objeto sean los niños, niñas, adolescentes y familias en Colombia, autónomamente o en conjunto con el ICBF. </SPAN></p><p style="line-height:0.17in;text-align:justify;">&nbsp;</p><p style="line-height:0.17in;text-align:justify;"><SPAN style="font-family:'Arial';font-size:12pt;">4. En ningún caso se cumplirá con el requisito de la presentación y ejecución de un proyecto de cooperación con la sola contribución económica a una institución, exceptuando que se compruebe que la misma ha sido destinada a un proyecto de cooperación específico, debidamente formulado y aprobado por la Oficina de Cooperación y Convenios, de acuerdo con la Política Institucional de Autorización. </SPAN></p><p style="line-height:0.17in;text-align:justify;">&nbsp;</p><p style="line-height:0.17in;text-align:justify;"><SPAN style="font-family:'Arial';font-size:12pt;">5. En cumplimiento del principio de publicidad de la información, el ICBF pondrá a disposición de todos los organismos acreditados y los que están en proceso de acreditación, el presente documento para el cumplimiento de los requisitos de autorización exigidos y lo mantendrá disponible en la página web del Instituto: <U>www.icbf.gov.co. </U></SPAN></p><p style="line-height:0.17in;text-align:justify;">&nbsp;</p><p style="line-height:0.17in;text-align:justify;"><SPAN style="font-family:'Arial';font-size:12pt;">II. <B>Lineamientos para el desarrollo de proyectos de cooperación con los organismos acreditados que prestan servicios de adopción internacional </B></SPAN></p><p style="line-height:0.17in;text-align:justify;">&nbsp;</p><p style="line-height:0.17in;text-align:justify;"><SPAN style="font-family:'Arial';font-size:12pt;">A. <B>Objetivos </B></SPAN></p><p style="line-height:0.17in;text-align:justify;">&nbsp;</p><p style="line-height:0.17in;text-align:justify;"><SPAN style="font-family:'Arial';font-size:12pt;">1. Establecer los criterios técnicos que debe considerar la Oficina de Cooperación y Convenios, para evaluar y emitir concepto ante el Comité Técnico de Autorización, sobre los proyectos de cooperación que proponen y ejecutan los organismos que solicitan la autorización o la renovación de esta para prestar el servicio de adopción internacional, de acuerdo con lo señalado en el numeral 5 del artículo </SPAN><SPAN style="font-family:'Arial';font-size:12pt;background-color:lime;"><A href="R_ICBF_3899_2010#29*NO EXISTE EL ARCHIVO .RTF">29</A></SPAN><SPAN style="font-family:'Arial';font-size:12pt;"> de la Resolución número 3899 del 8 de septiembre de 2010. </SPAN></p><p style="line-height:0.17in;text-align:justify;">&nbsp;</p><p style="line-height:0.17in;text-align:justify;"><SPAN style="font-family:'Arial';font-size:12pt;">2. Contar con alianzas estratégicas con organismos que permitan promover la protección de los niños, niñas y adolescentes en Colombia, por medio de las iniciativas y proyectos institucionales. </SPAN></p><p style="line-height:0.17in;text-align:justify;">&nbsp;</p><p style="line-height:0.17in;text-align:justify;"><SPAN style="font-family:'Arial';font-size:12pt;">B. <B>Proceso para el desarrollo de proyectos de cooperación </B></SPAN></p><p style="line-height:0.17in;text-align:justify;">&nbsp;</p><p style="line-height:0.17in;text-align:justify;"><SPAN style="font-family:'Arial';font-size:12pt;">1. <B>Formulación de proyectos de cooperación </B></SPAN></p><p style="line-height:0.17in;text-align:justify;">&nbsp;</p><p style="line-height:0.17in;text-align:justify;"><SPAN style="font-family:'Arial';font-size:12pt;">Los organismos deben formular y presentar ante la Oficina de Cooperación y Convenios (OCC), el proyecto de cooperación que están interesados en desarrollar, en el formato que se establece como Anexo 1. </SPAN></p><p style="line-height:0.17in;text-align:justify;">&nbsp;</p><p style="line-height:0.17in;text-align:justify;"><SPAN style="font-family:'Arial';font-size:12pt;">La formulación o diseño del proyecto debe tener una consistencia lógica, en términos de la relación medios-fines, es decir, que las actividades planteadas deben permitir cumplir con los resultados y estos deben contribuir efectivamente a lograr el objetivo. </SPAN></p><p style="line-height:0.17in;text-align:justify;">&nbsp;</p><p style="line-height:0.17in;text-align:justify;"><SPAN style="font-family:'Arial';font-size:12pt;">2. <B>Prioridades de cooperación y presentación de Proyectos a la Oficina de Cooperación y Convenios </B></SPAN></p><p style="line-height:0.17in;text-align:justify;">&nbsp;</p><p style="line-height:0.17in;text-align:justify;"><SPAN style="font-family:'Arial';font-size:12pt;">La OCC dará a conocer a los organismos interesados las propuestas de proyectos dirigidas a fortalecer el Sistema de Protección y Prevención, en el marco de los Programas del ICBF, de acuerdo con la Política Institucional de Autorización y que conforman el Banco de Proyectos, el cual está disponible para consulta al público en la página: <U>www.icbf.gov.co</U>. </SPAN></p><p style="line-height:0.17in;text-align:justify;">&nbsp;</p><p style="line-height:0.17in;text-align:justify;"><SPAN style="font-family:'Arial';font-size:12pt;">En todo caso, los organismos podrán presentar propuestas de proyectos por fuera del Banco de Proyectos, siempre y cuando cumplan con los presentes lineamientos. </SPAN></p><p style="line-height:0.17in;text-align:justify;">&nbsp;</p><p style="line-height:0.17in;text-align:justify;"><SPAN style="font-family:'Arial';font-size:12pt;">3. <B>Evaluación de los proyectos </B></SPAN></p><p style="line-height:0.17in;text-align:justify;">&nbsp;</p><p style="line-height:0.17in;text-align:justify;"><SPAN style="font-family:'Arial';font-size:12pt;">Una vez recibido el proyecto, la OCC dispondrá de 15 días hábiles para informar al representante legal del organismo sobre su viabilidad. Para el análisis de la propuesta, la OCC se apoyará en las áreas técnicas del ICBF, en lo de sus competencias, y podrá solicitar por escrito al organismo los documentos, aclaraciones o precisiones que considere necesarias, caso en el cual, el plazo de 15 días se contará desde el momento en que el organismo dé respuesta a dicho requerimiento. </SPAN></p><p style="line-height:0.17in;text-align:justify;">&nbsp;</p><p style="line-height:0.17in;text-align:justify;"><SPAN style="font-family:'Arial';font-size:12pt;">Una vez analizado en su totalidad el proyecto y aceptada su viabilidad, el Representante Legal del Organismo deberá presentar una carta de intención al ICBF en donde se comprometa a ejecutarlo. </SPAN></p><p style="line-height:0.17in;text-align:justify;">&nbsp;</p><p style="line-height:0.17in;text-align:justify;"><SPAN style="font-family:'Arial';font-size:12pt;">Algunos aspectos adicionales, que se tendrán en cuenta a la hora de evaluar el proyecto, son: </SPAN></p><p style="line-height:0.17in;text-align:justify;">&nbsp;</p><p style="line-height:0.17in;text-align:justify;"><SPAN style="font-family:'Arial';font-size:12pt;">a) Que esté articulado con los niveles local y regional; </SPAN></p><p style="line-height:0.17in;text-align:justify;">&nbsp;</p><p style="line-height:0.17in;text-align:justify;"><SPAN style="font-family:'Arial';font-size:12pt;">b) Que facilite y promueva la transferencia o el intercambio de experiencias, conocimientos, técnicas, metodologías y tecnologías; </SPAN></p><p style="line-height:0.17in;text-align:justify;">&nbsp;</p><p style="line-height:0.17in;text-align:justify;"><SPAN style="font-family:'Arial';font-size:12pt;">c) Que contribuya a la instalación de capacidades locales; </SPAN></p><p style="line-height:0.17in;text-align:justify;">&nbsp;</p><p style="line-height:0.17in;text-align:justify;"><SPAN style="font-family:'Arial';font-size:12pt;">d) Que no duplique esfuerzos en la asignación de recursos, similares que hayan sido ejecutados o estén en ejecución; </SPAN></p><p style="line-height:0.17in;text-align:justify;">&nbsp;</p><p style="line-height:0.17in;text-align:justify;"><SPAN style="font-family:'Arial';font-size:12pt;">e) Que propenda por la sostenibilidad de los resultados, finalizado la ejecución del Convenio; </SPAN></p><p style="line-height:0.17in;text-align:justify;">&nbsp;</p><p style="line-height:0.17in;text-align:justify;"><SPAN style="font-family:'Arial';font-size:12pt;">f) Que prevea la vinculación de los beneficiarios en su ejecución. </SPAN></p><p style="line-height:0.17in;text-align:justify;">&nbsp;</p><p style="line-height:0.17in;text-align:justify;"><SPAN style="font-family:'Arial';font-size:12pt;">4. <B>Concepto de la Oficina de Cooperación y Convenios </B></SPAN></p><p style="line-height:0.17in;text-align:justify;">&nbsp;</p><p style="line-height:0.17in;text-align:justify;"><SPAN style="font-family:'Arial';font-size:12pt;">La OCC emitirá su concepto sobre el proyecto de cooperación, el cual será remitido a la Subdirección de Adopciones, dependencia que, posteriormente lo someterá, junto con los demás requisitos contemplados en la Resolución número </SPAN><SPAN style="font-family:'Arial';font-size:12pt;background-color:lime;"><A href="R_ICBF_3899_2010#1*NO EXISTE EL ARCHIVO .RTF">3899</A></SPAN><SPAN style="font-family:'Arial';font-size:12pt;"> del 8 de septiembre de 2010, a consideración del Comité Técnico de Autorización, para que este conceptúe sobre la autorización o renovación al organismo internacional de adopciones. </SPAN></p><p style="line-height:0.17in;text-align:justify;">&nbsp;</p><p style="line-height:0.17in;text-align:justify;"><SPAN style="font-family:'Arial';font-size:12pt;">5. <B>Alcance del concepto de la Oficina de Cooperación y Convenios </B></SPAN></p><p style="line-height:0.17in;text-align:justify;">&nbsp;</p><p style="line-height:0.17in;text-align:justify;"><SPAN style="font-family:'Arial';font-size:12pt;">La OCC emitirá su concepto, teniendo en cuenta la información que haya sido diligenciada en el formato Anexo 1, los documentos que le sean allegados y los lineamientos del ICBF para el desarrollo de programas específicos. </SPAN></p><p style="line-height:0.17in;text-align:justify;">&nbsp;</p><p style="line-height:0.17in;text-align:justify;"><SPAN style="font-family:'Arial';font-size:12pt;">En este sentido, el concepto favorable de la OCC solo analiza la viabilidad del proyecto y no garantiza su efectiva ejecución e impacto. </SPAN></p><p style="line-height:0.17in;text-align:justify;">&nbsp;</p><p style="line-height:0.17in;text-align:justify;"><SPAN style="font-family:'Arial';font-size:12pt;">C. <B>Suscripción de convenios de cooperación internacional con el ICBF </B></SPAN></p><p style="line-height:0.17in;text-align:justify;">&nbsp;</p><p style="line-height:0.17in;text-align:justify;"><SPAN style="font-family:'Arial';font-size:12pt;">Los organismos cuyos proyectos sean aprobados por el ICBF, deberán suscribir el respectivo convenio de cooperación, <U>una vez hayan sido autorizados por la Dirección General. </U></SPAN></p><p style="line-height:0.17in;text-align:justify;">&nbsp;</p><p style="line-height:0.17in;text-align:justify;"><SPAN style="font-family:'Arial';font-size:12pt;">La celebración y ejecución del convenio se regirá por las normas y procedimientos previstos en la legislación nacional y en el Manual de Contratación vigente del ICBF. </SPAN></p><p style="line-height:0.17in;text-align:justify;">&nbsp;</p><p style="line-height:0.17in;text-align:justify;"><SPAN style="font-family:'Arial';font-size:12pt;">De igual forma, el Proyecto se regirá por las condiciones que sean pactadas en el Convenio, en todo aquello que respecte, los desembolsos, la forma de financiación, las etapas o plazos para la ejecución, la terminación, adiciones, modificaciones permitidas, sanciones por incumplimiento y demás asuntos propios del convenio y del acuerdo de voluntades, el cual, una vez suscrito, será de obligatorio cumplimiento para las partes. </SPAN></p><p style="line-height:0.17in;text-align:justify;">&nbsp;</p><p style="line-height:0.17in;text-align:justify;"><SPAN style="font-family:'Arial';font-size:12pt;">D. <B>Desarrollo del proyecto de cooperación y presentación de informes </B></SPAN></p><p style="line-height:0.17in;text-align:justify;">&nbsp;</p><p style="line-height:0.17in;text-align:justify;"><SPAN style="font-family:'Arial';font-size:12pt;">Durante el desarrollo del proyecto se deberán presentar informes trimestrales sobre su ejecución, en los cuales se deberán consignar los resultados alcanzados frente a los objetivos propuestos. </SPAN></p><p style="line-height:0.17in;text-align:justify;">&nbsp;</p><p style="line-height:0.17in;text-align:justify;"><SPAN style="font-family:'Arial';font-size:12pt;">Para el caso de los proyectos que se adelanten dentro del marco de un convenio de cooperación con el ICBF, deberán presentarse los informes de ejecución en el término en que señale el acuerdo, las actas de las reuniones del Comité Operativo y los informes del supervisor, cuando haya lugar a ello. En todo caso, deberá tenerse en cuenta lo dispuesto en el Manual de Contratación del ICBF. </SPAN></p><p style="line-height:0.17in;text-align:justify;">&nbsp;</p><p style="line-height:0.17in;text-align:justify;"><SPAN style="font-family:'Arial';font-size:12pt;">E. <B>Proyectos de cooperación en curso </B></SPAN></p><p style="line-height:0.17in;text-align:justify;">&nbsp;</p><p style="line-height:0.17in;text-align:justify;"><SPAN style="font-family:'Arial';font-size:12pt;">Aquellos organismos que ya vienen desarrollando un proyecto de cooperación y que pretenden obtener o renovar su autorización, podrán solicitar a la OCC la validación de dicho proyecto, para lo cual deberán presentar una ficha resumen en donde se indiquen debidamente soportados, los resultados que se han obtenido, además de una carta de intención en donde manifieste su deseo de dar continuidad al proyecto. </SPAN></p><p style="line-height:0.17in;text-align:justify;">&nbsp;</p><p style="line-height:0.17in;text-align:justify;"><SPAN style="font-family:'Arial';font-size:12pt;">La OCC evaluará la pertinencia y eficacia del proyecto, de acuerdo a lo señalado en el numeral 3 del literal B y, con base en ello, emitirá su concepto. </SPAN></p><p style="line-height:0.17in;text-align:justify;">&nbsp;</p><p style="line-height:0.17in;text-align:justify;"><SPAN style="font-family:'Arial';font-size:12pt;">F. <B>Desarrollo de los proyectos de cooperación </B></SPAN></p><p style="line-height:0.17in;text-align:justify;">&nbsp;</p><p style="line-height:0.17in;text-align:justify;"><SPAN style="font-family:'Arial';font-size:12pt;">Los organismos, de acuerdo con sus intereses, motivaciones o capacidad económica, deberán desarrollar al menos un proyecto de cooperación, dentro del término de la vigencia de autorización otorgada por la Dirección General, que de conformidad con lo establecido en el inciso segundo del artículo veintiséis de la Resolución número </SPAN><SPAN style="font-family:'Arial';font-size:12pt;background-color:lime;"><A href="R_ICBF_3899_2010#1*NO EXISTE EL ARCHIVO .RTF">3899</A></SPAN><SPAN style="font-family:'Arial';font-size:12pt;"> de 2010 será de dos (2) años. </SPAN></p><p style="line-height:0.17in;text-align:justify;">&nbsp;</p><p style="line-height:0.17in;text-align:justify;"><SPAN style="font-family:'Arial';font-size:12pt;">El desarrollo del proyecto de cooperación es independiente de las actividades de adopción internacional que realiza el organismo en el marco de la Convenio de La Haya de 1993 y su Guía de Buenas Prácticas. </SPAN></p><p style="line-height:0.17in;text-align:justify;">&nbsp;</p></BODY></html>

×