DatosDATOS
BúsquedaBUSCAR
ÍndiceÍNDICE
MemoriaMEMORIA
DesarrollosDESARROLLOS
ModificacionesMODIFICACIONES
ConcordanciasCONCORDANCIAS
NotificacionesNOTIFICACIONES
Actos de trámiteACTOS DE TRÁMITE

Memorando 8 de 2013 PGN

Abrir documento modal
DOCUMENTO
Abrir
Datos modal
DATOS
Abrir
Búsqueda modal
BUSCAR
Abrir
Índice modal
ÍNDICE
Abrir
Memoria modal
MEMORIA
Abrir
Desarrollos modal
DESARROLLOS
Abrir
Modificaciones modal
MODIFICACIONES
Abrir
Concordancias modal
CONCORDANCIAS
Abrir
Notificaciones modal
NOTIFICACIONES
Abrir
Actos de trámite modal
ACTOS DE TRÁMITE
Abrir

MEMORANDO 8 DE 2013

(mayo 6)

<Fuente: Archivo interno entidad emisora>

PROCURADURIA GENERAL DE LA NACIÓN

DE:SECRETARÍA GENERAL
PARA:DEPENDENCIAS ADSCRITAS A LA SECRETARÍA GENERAL
ASUNTO:TRÁMITE DERECHOS DE PETICIÓN

Con el fin de reiterar los deberes que constitucional y legalmente competen a los servidores públicos en materia de atención y trámite de las solicitudes radicadas en la Entidad, me permito recordarles que de conformidad con el artículo 13 del Código de Procedimiento Administrativo y de lo Contencioso Administrativo -Ley 1437 de 2011- toda actuación que inicie cualquier persona ante las autoridades implica el ejercicio del derecho de petición consagrado en el artículo 23 de la Constitución Política.

En concordancia con lo anterior, y so pena de sanción disciplinaria, toda petición debe resolverse dentro de los quince (15) días siguientes a su recepción, exceptuándose únicamente los siguientes casos: i) petición de documentos que deberán resolverse dentro de los diez (10) días siguientes-; ii) las peticiones de consulta para las cuales está previsto un plazo de treinta (30) días-; iii) las peticiones entre autoridades que deben ser resueltas en un término no mayor a diez (10) días- (1), y; iv) las demás que tengan norma legal especial que así lo disponga.

Así mismo, conforme lo estatuye el artículo 21 del referido Código, este Despacho recuerda que si la autoridad a quien se dirige la petición no es la competente, deberá informar de inmediato al interesado si este actúa verbalmente o dentro de los diez (10) días siguientes al de la recepción si lo hizo por escrito, debiendo remitir en dicho término la petición al competente, y enviando copia del oficio remisorio al peticionario.

En consecuencia, expuestas estas consideraciones, se reitera que es deber atender oportunamente las peticiones que se alleguen a la Entidad, pues además de corresponder a un deber funcional, se trata de garantizar la protección de un derecho fundamental amparado constitucional y legalmente.

Atentamente,

MARÍA JULIANA ALBÁN DURÁN

Secretaria General

<NOTAS DE PIE DE PÁGINA>.

1. Artículo 30 de Ley 1437 de 2011.

×