DatosDATOS
BúsquedaBUSCAR
ÍndiceÍNDICE
MemoriaMEMORIA
DesarrollosDESARROLLOS
ModificacionesMODIFICACIONES
ConcordanciasCONCORDANCIAS
NotificacionesNOTIFICACIONES
Actos de trámiteACTOS DE TRÁMITE

Resolución 119 de 2006 PGN

Abrir documento modal
DOCUMENTO
Abrir
Datos modal
DATOS
Abrir
Búsqueda modal
BUSCAR
Abrir
Índice modal
ÍNDICE
Abrir
Memoria modal
MEMORIA
Abrir
Desarrollos modal
DESARROLLOS
Abrir
Modificaciones modal
MODIFICACIONES
Abrir
Concordancias modal
CONCORDANCIAS
Abrir
Notificaciones modal
NOTIFICACIONES
Abrir
Actos de trámite modal
ACTOS DE TRÁMITE
Abrir

RESOLUCIÓN 119 DE 2006

(mayo 11)

Diario Oficial No. 46.272 de 18 de mayo de 2006

PROCURADURÍA GENERAL DE LA NACIÓN

<NOTA DE VIGENCIA: Resolución derogada por el artículo 3 de la Resolución 189 de 2010>

Por medio de la cual se denominan las Procuradurías Judiciales en Familia, se delegan funciones del Procurador General, se distribuyen y asignan competencias de la Procuraduría General de la Nación y se establece la sede y circunscripción territorial de los Procuradores Judiciales en Familia.

EL PROCURADOR GENERAL DE LA NACIÓN,

en ejercicio de sus facultades constitucionales y legales, en especial las conferidas en los numerales 8, 38 y 40 del parágrafo único del artículo 7o del Decreto 262 del 22 de febrero de 2000, y

CONSIDERANDO:

Que el Decreto 262 del 22 de febrero de 2000 modificó la estructura y organización de la Procuraduría General de la Nación y del Instituto de Estudios del Ministerio Público; el régimen de competencias interno de la Pr ocuraduría General; dictó normas para su funcionamiento; modificó el régimen de carrera de la Procuraduría General de la Nación, el de inhabilidades e incompatibilidades de sus servidores y reguló las diversas situaciones administrativas a que se encuentren sujetos;

Que el parágrafo único del artículo 7o del Decreto 262 dispuso: “El Procurador General de la Nación ejercerá directamente las funciones que le otorga el artículo 278 de la Constitución Política. Las señaladas en el artículo 277 constitucional y las demás atribuidas por el legislador podrá ejercerlas por sí o delegarlas en cualquier servidor público o dependencia de la entidad, en los términos establecidos en este decreto;

Que las funciones y competencias que en este decreto se atribuyen a las procuradurías delegadas, territoriales y judiciales, se ejercerán si el Procurador General de la Nación resuelve asignarlas, distribuirlas o delegarlas en virtud de las facultades previstas en este artículo. No obstante, el Procurador General podrá ejercer dichas funciones, pudiendo asumirlas en cualquier momento o delegarlas a otros funcionarios, dependencias de la entidad o comisiones especiales disciplinarias cuando lo considere necesario para garantizar la transparencia, imparcialidad y demás principios rectores de la función administrativa y disciplinaria...”;

Que el numeral 8 del artículo 7o del Decreto 262 de 2000 asignó al Procurador General la función de “Distribuir las funciones y competencias atribuidas en la Constitución o la lev a la Procuraduría General de la Nación, entre las distintas dependencias y servidores de la entidad, atendiendo criterio de especialidad, jerarquía y las calidades de las personas investigadas, cada vez que por necesidades del servicio se requiera”.

Que así mismo el numeral 38 del mismo artículo y decreto establecen que el Procurador General podrá: “Organizar las dependencias de la Procuraduría General de la Nación para su adecuado funcionamiento conforme a las reglas y principios establecidos en este decreto y denominarlas, de acuerdo con las necesidades del servicio...”;

Que el capítulo II del Título VI del Decreto 262 del 22 de febrero de 2000 regula las funciones de las procuradurías Judiciales;

Que este mismo Decreto en el numeral 40 del artículo 7o le otorga la función al Procurador General para: “Distribuir, fijar la sede y la circunscripción territorial de los empleos de asesor de su despacho, de las diferentes dependencias y de cada uno de los empleos de la entidad, de acuerdo con las necesidades del servicio”;

Que es necesario denominar, delegar y distribuir funciones en las Procuradurías Judiciales; y determinar su ámbito de competencia territorial y sede,

RESUELVE:

ARTÍCULO 1o. COMPETENCIAS Y FUNCIONES DE LAS PROCURADURÍAS JUDICIALES EN FAMILIA. <Resolución derogada por el artículo 3 de la Resolución 189 de 2010> Las competencias y funciones previstas en los artículos 37, 38, 39, 40 y 47 del Decreto 262 de 2000, se delegan, distribuyen y asignan en las Procuradurías Judiciales en Familia.

ARTÍCULO 2o. DENOMINACIÓN, SEDE Y COMPETENCIA DE LAS PROCURADURÍAS JUDICIALES EN FAMILIA A NIVEL TERRITORIAL. <Resolución derogada por el artículo 3 de la Resolución 189 de 2010> La denominación, sede y competencia territorial de las Procuradurías Judiciales será como a continuación se indica:

1. Procuraduría Judicial en Familia de Armenia.

1.1 Procuraduría Judicial en Familia de Armenia, con sede en Armenia y competencia en esta ciudad y el municipio de Calarcá.

2. Procuraduría Judicial en Familia de Barranqui lla.

2.1 Procuraduría Judicial en Familia de Barranquilla, con sede en Barranquilla y competencia en esta ciudad.

3. Procuraduría Judicial en Familia de Buga.

3.1 Procuraduría Judicial en Familia de Buga, con sede en Buga y competencia en esta ciudad y los municipios de Cartago, Tuluá y Palmira.

4. Procuraduría Judicial en Familia de Bucaramanga.

4.1 Procuraduría Judicial en Familia de Bucaramanga, con sede en Bucaramanga y competencia en esta ciudad.

5. Procuraduría Judicial en Familia de Cali.

5.1 Procuraduría Judicial en Familia de Cali, con sede en Cali y competencia en esta ciudad.

6. Procuraduría Judicial en Familia de Cartagena.

6.1 Procuraduría Judicial en Familia de Cartagena, con sede en Cartagena y competencia en esta ciudad.

7. Procuraduría Judicial en Familia de Cúcuta.

7.1 Procuraduría Judicial en Familia de Cúcuta, con sede en Cúcuta y competencia en esta ciudad y en la ciudad de Pamplona.

8. Procuraduría Judicial en Familia de Florencia.

8.1 Procuraduría Judicial en Familia de Florencia, con sede en Florencia y competencia en esta ciudad.

9. Procuraduría Judicial en Familia de Ibagué.

9.1 Procuraduría Judicial en Familia de Ibagué, con sede en Ibagué y competencia en esta ciudad.

10. Procuraduría Judicial en Familia de Medellín.

10.1 Procuraduría Judicial en Familia de Medellín, con sede en Medellín y competencia en esta ciudad.

11. Procuraduría Judicial en Familia de Manizales.

11.1 Procuraduría Judicial en Familia de Manizales, con sede en Manizales y competencia en esta ciudad.

12. Procuraduría Judicial en Familia de Montería.

12.1 Procuraduría Judicial en Familia de Montería, con sede en Montería y competencia en esta ciudad y en el municipio de Cereté.

13. Procuraduría Judicial en Familia de Neiva.

13.1 Procuraduría Judicial en Familia de Neiva, con sede en Neiva y competencia en esta ciudad.

14. Procuraduría Judicial en Familia de Pasto.

14.1 Procuraduría Judicial en Familia de Pasto, con sede en Pasto y competencia en esta ciudad.

15. Procuraduría Judicial en Familia de Pereira.

15.1 Procuraduría Judicial en Familia de Pereira, con sede en Pereira y competencia en esta ciudad y el municipio de Dosquebradas.

16. Procuraduría Judicial en Familia de Popayán.

16.1 Procuraduría Judicial en Familia de Popayán, con sede en Popayán y competencia en esta ciudad.

17. Procuraduría Judicial en Familia de Quibdó.

17.1 Procuraduría Judicial en Familia de Quibdó, con sede en Quibdó y competencia en esta ciudad y el municipio de Istmina.

18. Procuraduría Judicial en Familia de Riohacha.

18.1 Procuraduría Judicial en Familia de Riohacha, con sede en Riohacha y competencia en esta ciudad y los municipios de San Juan del Cesar y Maicao.

19. Procuraduría Judicial en Familia de Yopal.

19.1 Procuraduría Judicial en Familia de Yopal, con sede en Yopal y competencia en esta ciudad.

20. Procuraduría Judicial en Familia de Santa Marta.

20.1 Procuraduría Judicial en Familia de Santa Marta, con sede en Santa Marta y competencia en esta ciudad y en los municipios de Ciénaga y Fundación.

21. Procuraduría Judicial en Familia de Santa Rosa de Viterbo.

21.1 Procuraduría Judicial en Familia de Santa Rosa de Viterbo, con sede en Santa Rosa de Viterbo y competencia en esta ciudad y en las ciudades de Duitama, Sogamoso y Soatá.

22. Procuraduría Judicial en Familia de Sincelejo.

22.1 Procuraduría Judicial en Familia de Sincelejo, con sede en Sincelejo y competencia en esta ciudad y en los municipios de Corozal y Lorica.

23. Procuraduría Judicial en Familia de Tunja.

23.1 Procuraduría Judicial en Familia de Tunja, con sede en Tunja y competencia en esta ciudad.

24. Procuraduría Judicial en Familia de Valledupar.

24.1 Procuraduría Judicial en Familia de Valledupar, con sede en Valledupar y competencia en esta ciudad.

25. Procuraduría Judicial en Familia de Villavicencio.

25.1 Procuraduría Judicial en Familia de Villavicencio, con sede en Villavicencio y competencia en esta ciudad.

26. Procuraduría Judicial en Familia de Bogotá, D. C.

26.1 Procuraduría Judicial en Familia de Bogotá, D. C., con sede en Bogotá, D. C., y competencia en esta ciudad.

ARTÍCULO 3o. <Resolución derogada por el artículo 3 de la Resolución 189 de 2010> El Procurador General de la Nación podrá modificar la denominación y sede de las procuradurías judiciales en familia, de acuerdo con las necesidades del servicio y los planes y programas trazados por la Procuraduría General de la Nación.

ARTÍCULO 4o. VIGENCIA. <Resolución derogada por el artículo 3 de la Resolución 189 de 2010> Esta resolución rige desde la fecha de su expedición y deroga todas las que le sean contrarias.

Publíquese y cúmplase.

Dada en Bogotá, D. C., a 11 de mayo de 2006.

El Procurador General de la Nación,

EDGARDO JOSÉ MAYA VILLAZÓN.

×