DatosDATOS
BúsquedaBUSCAR
ÍndiceÍNDICE
MemoriaMEMORIA
DesarrollosDESARROLLOS
ModificacionesMODIFICACIONES
ConcordanciasCONCORDANCIAS
NotificacionesNOTIFICACIONES
Actos de trámiteACTOS DE TRÁMITE

Resolución 166 de 2020 PGN

Abrir documento modal
DOCUMENTO
Abrir
Datos modal
DATOS
Abrir
Búsqueda modal
BUSCAR
Abrir
Índice modal
ÍNDICE
Abrir
Memoria modal
MEMORIA
Abrir
Desarrollos modal
DESARROLLOS
Abrir
Modificaciones modal
MODIFICACIONES
Abrir
Concordancias modal
CONCORDANCIAS
Abrir
Notificaciones modal
NOTIFICACIONES
Abrir
Actos de trámite modal
ACTOS DE TRÁMITE
Abrir

RESOLUCIÓN 166 DE 2020

(abril 13)

<Fuente: Archivo interno entidad emisora>

<No contiene análisis de vigencia>

PROCURADURÍA GENERAL DE LA NACIÓN

Por la cual se prorroga la restricción de la atención presencial en el Centro de Atención al Público –CAP- y las demás sedes de la Procuraduría General de la Nación, y se establecen reglas para la radicación de conciliaciones

EL PROCURADOR GENERAL DE LA NACIÓN

En ejercicio de sus facultades constitucionales y legales, en especial de las conferidas en los artículos 275 y 277 de la Constitución Política y los numerales 7 y 8 del artículo 7 del Decreto 262 de 2000, y

CONSIDERANDO

Que mediante la Resolución 133 del 19 de marzo de 2020, este Despacho resolvió suspender la atención al público presencial en todas las sedes de la Procuraduría General de la Nación desde el veinte (20) de marzo de dos mil veinte (2020) hasta el treinta y uno (31) de marzo de dos mil veinte (2020), con el fin de proteger a los servidores públicos, sus familias y a los ciudadanos.

Que el Ministerio de Salud y Protección Social expidió la Resolución No. 385 del 12 de marzo de 2020, “Por la cual se declara la emergencia sanitaria por causa del coronavirus COVID-19 y se adoptan medidas para hacer frente al virus”.

Que el Gobierno Nacional declaró un Estado de Emergencia Económica, Social y Ecológica en todo el territorio Nacional mediante el Decreto 417 del 17 de marzo del 2020.

Que debido a la propagación del COVID-19, mediante el Decreto 457 del 22 de marzo de 2020 “Por el cual se imparten instrucciones en virtud de la emergencia sanitaria generada por la pandemia del Coronavirus COVID-19 y el mantenimiento del orden público”, se ordenó el aislamiento preventivo obligatorio de todas las personas habitantes de la República de Colombia, a partir de las cero horas (00:00 a.m.) del día 25 de marzo de 2020, hasta las cero horas (00:00 a.m.) del día 13 de abril de 2020, en el marco de la emergencia sanitaria por causa del Coronavirus COVID-19.

Que la Procuraduría General de la Nación tiene la firme convicción de que la seguridad y el bienestar de sus servidores, sus familias y la comunidad en general es lo más importante en el contexto de la coyuntura actual.

Que mediante la Resolución 128 del 16 de marzo de 2020, el Procurador General de la Nación ordenó la suspensión de términos en todas las actuaciones disciplinarias a cargo de la Procuraduría General de la Nación, a partir del martes diecisiete (17) de marzo de dos mil veinte (2020) hasta el martes treinta y uno (31) de marzo de dos mil veinte (2020).

Que mediante la Resolución 136 del 24 de marzo de 2020, el Procurador General de la Nación prorrogó la suspensión de términos en las actuaciones disciplinarias de la Procuraduría General de la Nación hasta el viernes tres (3) de abril de dos mil veinte (2020) inclusive.

Que mediante la Directiva 009 del 16 de marzo de 2020, el Procurador General de la Nación, en cumplimiento de las funciones misionales para garantizar la prestación del servicio, en lo que refiere a la función de conciliación en materia civil, comercial y de familia, suspende las conciliaciones entre el 17 y el 31 de marzo de 2020.

Que mediante la Resolución 127 del 16 de marzo de 2020, el Procurador General de la Nación adoptó medidas para asegurar la prestación del servicio público en la conciliación extrajudicial en materia de lo contencioso administrativa en el marco de la emergencia sanitaria declarada por el Gobierno Nacional por causa del COVID-19, en donde se ordenó la realización de audiencias de conciliación extrajudicial no presenciales por razones de la salud pública.

Que el Gobierno Nacional expidió el Decreto 491 del 28 de marzo de 2020, “Por el cual se adoptan medidas de urgencia para garantizar la atención y la prestación de los servicios por parte de las autoridades públicas y los particulares que cumplan funciones públicas y se toman medidas para la protección laboral y de los contratistas de prestación de servicios de las entidades públicas, en el marco del Estado de Emergencia Económica, Social y Ecológica”; acto que dispone en su artículo 3o, disposiciones relacionadas con la prestación de los servicios a cargo de las autoridades, mediante la modalidad de trabajo en casa, utilizando las tecnologías de la información y las comunicaciones.

Que en el artículo 9 del referido Decreto, se estableció en cuanto a las conciliaciones no presenciales ante la Procuraduría General de la Nación, que la radicación de solicitudes de convocatoria y en el trámite de las mismas que sean de competencia de la Procuraduría General de la Nación, se promoverán y privilegiarán los procedimientos no presenciales, de acuerdo con las instrucciones administrativas que imparta el Procurador General de la Nación, para lo cual acudirá a las tecnologías de la información y la comunicación.

Que, de igual manera, el artículo 9 ibídem, facultó al Procurador General de la Nación, hasta tanto permanezca vigente la emergencia sanitaria declarada por el Ministerio de Salud y Protección Social, para suspender los términos de la radicación y/o el trámite de las solicitudes de convocatoria de conciliaciones en materia civil, de familia y comercial que se llevan a cabo en los centros de conciliación de la Procuraduría General de la Nación a nivel nacional, así como de la conciliación extrajudicial en materia contencioso administrativa que adelantan los agentes del Ministerio Público. En la misma disposición se previó que al suspenderse la radicación de solicitudes de convocatoria de conciliación extrajudicial, no correrán los términos de prescripción o caducidad de las acciones o de los medios de control hasta el momento en que se reanude la posibilidad de radicación o gestión de solicitudes.

Que con el objeto de no afectar el acceso a la administración de justicia de la ciudadanía y garantizar la seguridad de los funcionarios de la Procuraduría General de la Nación, limitando, en todo caso, la posibilidad de propagación del Covid-19, mediante el Decreto 491 del 28 de marzo de 2020, fueron incorporadas disposiciones que atienden a las consideraciones del Gobierno Nacional para la declaratoria de Estado de Emergencia ordenada en el Decreto 417 de 2020, particularmente en cuanto pretenden flexibilizar “...la obligación de atención personalizada al usuario y se permita incluso la suspensión de términos legales en las actuaciones administrativas y jurisdiccionales”, así como habilitar “...actuaciones judiciales y administrativas mediante la utilización de medios tecnológicos...”

Que dada la imposibilidad actual de adelantar algunas gestiones ante diferentes entidades públicas y privadas por parte de los interesados en presentar solicitudes de conciliación extrajudicial a cargo de la Procuraduría General de la Nación, como es el caso de la obtención de poderes, pruebas y demás soportes, producto de las órdenes de aislamiento obligatorio impartidas por autoridades del orden nacional en el marco de la emergencia sanitaria declarada, resulta necesario suspender algunos trámites y términos en el procedimiento de la conciliación extrajudicial en materia contencioso administrativa con el fin de garantizar el derecho de acceso a la administración de justicia de los interesados.

Que mediante la Resolución 143 del 31 de marzo de 2020, el Procurador General de la Nación ordenó la prórroga de restricción de la atención presencial en el Centro de Atención al Público -CAP- y las demás sedes de la Procuraduría General de la Nación y estableció reglas para la radicación de conciliaciones.

Que mediante el Decreto 531 del 8 de abril de 2020, el Gobierno Nacional impartió nuevas instrucciones para atender la emergencia sanitaria generada por la pandemia del Coronavirus COVID-19, ordenando el aislamiento preventivo obligatorio de todas las personas habitantes de la República de Colombia, a partir de las cero horas (00:00 a.m.) del día 13 de abril de 2020, hasta las cero horas (00:00 a.m.) del día 27 de abril de 2020.

Que, en virtud de lo anterior, el Procurador General de la Nación, a efectos de garantizar el derecho fundamental de petición, la debida atención de solicitudes ciudadanas y el derecho fundamental a la salud pública,

RESUELVE

ARTÍCULO PRIMERO. Prorrogar la suspensión de la atención al público presencial en todas las sedes de la Procuraduría General de la Nación hasta el veintisiete (27) de abril de dos mil veinte (2020). La atención se seguirá prestando en la sede electrónica de la entidad, a la que los ciudadanos podrán acceder a través de la página web https://www.procuraduria.gov.co y a través de las líneas telefónicas 018000940808 y PBX en Bogotá 5878750, las cuales tienen horario de atención de lunes a viernes de 7 a.m. a 6 p.m, en las que se recepcionarán las solicitudes ciudadanas.

PARÁGRAFO PRIMERO.- Por el término señalado, el certificado de antecedentes disciplinarios se expedirá únicamente a través de la página web.

PARÁGRAFO SEGUNDO.- Por el término señalado, se recibirá únicamente documentación para radicación en la División de Registro y Control y Correspondencia ubicada en el Centro de Atención al Público (CAP) y en las Procuradurías Regionales y Provinciales, proveniente de las empresas de mensajería conforme a los horarios que se establezcan por las mismas para tal fin.

PARÁGRAFO TERCERO.- Para la recepción de las declaraciones por hechos recientes para las víctimas del conflicto, en el marco del principio de colaboración armónica y bajo el liderazgo de la Procuraduría General de la Nación, se coordinará con las demás entidades del Ministerio Público en los municipios de la jurisdicción, así como con las alcaldías o gobernaciones, según corresponda, para garantizar su recepción.

ARTÍCULO SEGUNDO. Las demás normas contenidas en la Resolución No. 143 del 31 de marzo de 2020, relacionadas con las reglas de radicación de trámites de conciliación extrajudicial en materia de lo contencioso administrativa, en materia civil y comercial y en asuntos de familia, mantienen su vigencia de acuerdo con lo señalado en el citado acto administrativo.

ARTÍCULO TERCERO. VIGENCIA. La presente Resolución rige a partir de la fecha de su expedición.

PUBLÍQUESE, COMUNÍQUESE Y CÚMPLASE,

FERNANDO CARRILLO FLÓREZ

Procurador General de la Nación

×