DatosDATOS
BúsquedaBUSCAR
ÍndiceÍNDICE
MemoriaMEMORIA
DesarrollosDESARROLLOS
ModificacionesMODIFICACIONES
ConcordanciasCONCORDANCIAS
NotificacionesNOTIFICACIONES
Actos de trámiteACTOS DE TRÁMITE

Resolución 278 de 2019 PGN

Abrir documento modal
DOCUMENTO
Abrir
Datos modal
DATOS
Abrir
Búsqueda modal
BUSCAR
Abrir
Índice modal
ÍNDICE
Abrir
Memoria modal
MEMORIA
Abrir
Desarrollos modal
DESARROLLOS
Abrir
Modificaciones modal
MODIFICACIONES
Abrir
Concordancias modal
CONCORDANCIAS
Abrir
Notificaciones modal
NOTIFICACIONES
Abrir
Actos de trámite modal
ACTOS DE TRÁMITE
Abrir

RESOLUCIÓN 278 DE 2019

(febrero 8)

<Fuente: Archivo interno entidad emisora>

PROCURADURÍA GENERAL DE LA NACIÓN

“Por medio de la cual se modifica la Resolución 255 de 2019, se precisa la identificación de una Procuraduría Delegada y se deroga parcialmente la Resolución 257 de 2019".

EL PROCURADOR GENERAL DE LA NACIÓN

En ejercicio de sus atribuciones constitucionales y legales, en especial las previstas en el numeral 6 del artículo 277 de la Constitución Política; en los numerales 7, 8 y 19 del artículo 7 del Decreto Ley 262 de 2000, y

CONSIDERANDO:

Que los numerales 2, 6,7 y 8 del artículo 7o del Decreto Ley de 2000 otorgan al Procurador General de la Nación la facultad para formular políticas generales y los criterios de intervención del Ministerio Público; expedir los actos administrativos que sean necesarios para el funcionamiento de la entidad y para desarrollar las funciones atribuidas por la Ley; asignar funciones especiales a las dependencias de la Procuraduría, y distribuir las competencias atribuidas en la Constitución o la ley entre las distintas dependencias y servidores de la entidad.

Que el Procurador General de la Nación como titular de todas las competencias de la entidad, conserva la atribución de redistribuirlas cuando por necesidades del servicio se requiera.

Que de conformidad con lo previsto en el parágrafo único del artículo 7 del Decreto 262 del 22 de febrero de 2000, las Procuradurías delegadas, territoriales y judiciales, ejercen las funciones y competencias que les sean asignadas, distribuidas y delegadas por el Procurador General de la Nación, pudiendo asumirlas en cualquier momento o delegarlas en otros funcionarios o dependencias de la entidad o comisiones especiales disciplinarias cuando lo considere necesario.

Que, igualmente, conforme al numeral 38 del artículo 7o del Decreto 262 del 22 de 2000, el Procurador General de la Nación está facultado para organizar las dependencias de la entidad para su adecuado funcionamiento, de acuerdo con las necesidades del servicio.

Que mediante la Resolución No. 17 de 2000 se delegan funciones y competencias del Procurador General de la Nación, a los Procuradores Delegados

Que a través de Resolución 052 del 02 de febrero de 2018 se dispuso que la Procuraduría Primera Delegada para la Investigación y el Juzgamiento Penal asumiera las funciones que correspondan en cuanto a temas relativos al ámbito de aplicación de la Jurisdicción Especial para la Paz -en adelante JEP-.

Que de conformidad con las facultades extraordinarias concedidas en la Ley 1922 de 2018 y para la finalidad allí señalada, el Gobierno Nacional expidió el Decreto 1511 de 2018 mediante el cual modifica la estructura de la Procuraduría General de la Nación creando las siguientes dependencias:

1. Procuraduría Delegada con funciones de coordinación de intervención para la jurisdicción especial para la paz.

2. Procuraduría Primera Delegada con funciones de intervención para la jurisdicción especial para la paz.

3. Procuraduría Segunda Delegada con funciones de intervención para la jurisdicción especial para la paz.

4. Procuraduría Tercera Delegada con funciones de intervención para la jurisdicción especial para la paz.

5. Procuraduría Delegada para el seguimiento al acuerdo de paz.

Que el 01 de febrero de 2019 a través de la Resolución 255, el Procurador General de la Nación, entre otros aspectos, modificó el artículo 01 de la Resolución 017 de 2000, cambiando la identificación de la Procuraduría “Segunda Delegada para Casación Penal” por la Procuraduría Segunda Delegada para la Moralidad Pública.

Que el objetivo de la Resolución 255 de 2019, era modificar la denominación de la delegada que había asumido temporalmente la intervención ante la JEP, pues el Decreto Ley 1511 de 2018 creó las Procuradurías Delegadas para intervención ante la JEP.

Que la Resolución 257 de 2019, derogó la Resolución 052 de 2018, por medio de la cual se dispuso que la Procuraduría Primera Delegada para la Investigación y el Juzgamiento Penal asumiera las funciones en temas relativos al ámbito de aplicación de la Jurisdicción Especial para la Paz -en adelante JEP-.

Que en consecuencia se hace necesario modificar la Resolución 255 de 2019 y derogar parcialmente la Resolución 257 del mismo año, para aclarar que Procuraduría Primera Delegada para la Investigación y el Juzgamiento Penal cambia de identificación y por lo tanto se llamará Procuraduría Segunda Delegada para la Moralidad Pública y precisar que la Procuraduría Segunda Delegada para Casación Penal no sufrirá ninguna modificación en la identificación ni en sus funciones.

Que en mérito de lo expuesto,

RESUELVE:

ARTÍCULO PRIMERO. Modificar el artículo 1 de la Resolución 255 de 2019 que modificó el artículo 1 de la Resolución 017 de 2000, para establecer que en adelante la Procuraduría Primera Delegada para la Investigación y el Juzgamiento Penal con funciones ante la JEP, se identificará como Procuraduría Segunda Delegada para la Moralidad Pública.

ARTÍCULO SEGUNDO. Modificar el artículo 2 de la Resolución 255 de 2019, precisando que la Procuraduría Segunda Delegada para Casación Penal, mantendrá esa denominación y tendrá las funciones asignadas a través la Resolución 017 de 2000 y demás actos administrativos que la modifiquen o adicionen.

ARTÍCULO TERCERO. Derogar los artículos 2 y 3 de la Resolución 257 de 2019.

ARTÍCULO CUARTO. El parágrafo único del artículo 2 y los artículos 3, 4 y 5 de la Resolución 255 de 2019, continuarán vigentes.

Lo dispuesto en esta Resolución tendrá vigencia a partir de su publicación.

PUBLÍQUESE Y CÚMPLASE,

FERNANDO CARRILLO FLÓREZ

Procurador General de la Nación

×